BIOGRAFIA

Elena Spengler
“Artista Plástica”


Elena Spengler nació en la ciudad de Villaguay,  provincia de Entre Ríos, donde cursó el nivel primario y secundario en el  Colegio “Martiniano Leguizamón”.
Egresada en 1977 de la  Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Universidad Nacional de Córdoba. Con el  título de Profesora Superior en Educación de Artes Plásticas.
Inició su carrera docente en su ciudad natal, dando sus primeros pasos como profesora en el Colegio Martiniano Leguizamón.
Desde el año 1978 reside en la ciudad de San Juan. Aquí es donde comienza su larga trayectoria como docente y artista plástica, actividades que desarrolla paralelamente.
En sus 25 años de docencia en la escuela Normal Superior Sarmiento de la provincia de San Juan, participó junto a sus alumnos en diversos concursos Nacionales e Internacionales, interviniendo en 8 Bienales Mundiales en Japón, obteniendo en 2 de ellas medalla de oro y plata. Desde el año 2000 al 2004, es designada como coordinadora y restauradora  de  obras   del  Patrimonio  cultural  dl Museo  de  la citada   escuela.
Se perfeccionó en el Idioma Alemán aprobando en el Goethe Institut de San Juan los cursos de “Deutsch Als Fremdsprache” y “Mittelstufe I”, logrando viajar a la República Federal  de Alemania mostrando su Arte en “Una noche Argentina”.
Realiza numerosas muestras individuales  y  colectiva en Buenos Aires, Córdoba, Gualeguaychú, Villaguay,  Paraná (Entre Ríos), San Luis, Mendoza y San Juan. En el año 2000 es convocada a formar parte como Jurado a la pre-selección de Obras, Pinturas y esculturas para el l “Concurso Premio Federal “(CFI).
A partir de 2006 obtiene distintas menciones y es seleccionada en varios salones como; “Salón Gabriela Mistral” organizado por la Municipalidad de La Serena-Chile y San Juan; “Fundación Avon”, “Recuerdos de los Inmigrantes” Misiones; “Fundación Banco Nación Argentina”, Buenos Aires; “Salón Pequeño Formato”, “Salón  Pintura y Escultura”, “Salón Invierno Pintura”  en  Galería Mitra, Buenos Aires; “Salón Pintura Escultura” en dos oportunidades en la Galeria Braque, Buenos Aires.
Fue invitada a participar del ciclo “Las Partes del Todo San Juan” programa emitido por Canal (á), episodio de un ciclo que permitió llevar la producción cultural y artística de San Juan a más de 15 millones de telespectadores distribuidos en 30 países de Latinoamérica.
En 2010 representada por Galería Mitra expuso en “Arte Clásica” (lugar donde se reúnen  galerías Nacionales e Internacionales) Costa Salguero, Buenos Aires.
La artista Plástica actualmente fue seleccionada para representar a su país, Argentina, a participar con su obra en una Exposición con artistas Iberoamericanos, que se llevará a cabo en Jadite Gallery- New York en Septiembre de 2011.
En la actualidad se dedica a trabajar diariamente en su taller, produciendo obras en  forma constante con gran dedicación y pasión por el Arte.


Detalle cronológico

  • 1987, Asistencia con certificado al Encuentro Internacional de educación Arte y Creatividad. Facultad de Educación Pontificia Universidad Católica de Chile.
  • 1989, Agosto: Exposición Colectiva Pintura. Casa de San Juan. Buenos Aires.
  • 1989, Noviembre: Exposición Colectiva Pintura. 46º Aniversario de la Independencia del Líbano. Museo Franklin Rawson. San Juan.
  • 1990, Exposición Colectiva  Pintura. Casa de San Juan en Buenos Aires.
  • 1995, Abril: Exposición Individual  Pintura. “La Trama de la Vida”. Auditorio Ing. Juan Victoria. San Juan.
  • 1998, Marzo: Muestra de Pintura y Video en “Una noche argentina”. República Federal de Alemania.
  • 1998, Junio: Muestra Individual Pintura. Instalación. “Identidad Alteridad”. Museo Tornambé. San Juan.
  • 2000, Mayo: Muestra Individual. Pintura. “Metáfora de un Tiempo Interior”. Exposición de pinturas y ambientación. Museo Tornambé. San Juan.
  • 2000, Septiembre: Forma parte del jurado a la pre-selección  de obras, pintura y escultura, para el “Concurso Premio Federal año 2000” San Juan.
  • 2000, Octubre: Muestra Colectiva "El Arte y el Papel”. Centro de Creación de Artes Plásticas y Museo Tornambé. San Juan.
  • 2001, Enero: Muestra Colectiva. Pinturas Mensaje de vida. Centro de Arte Contemporáneo. Chateau  Carreras. Córdoba.
  • 2004, Septiembre: Muestra individual de Pintura “Una Ciudad Abierta a los Inmigrantes”. Centro Cultural - San Juan.
  • 2004, Octubre: Muestra Colectiva de Pintura y Escultura Galería de Arte Antigua Bodega- San Juan; Directora: Azucena Juárez de Chirino Consultoras de Arte: Leonor R. de Carrieri; Malena Baqueiro.
  • 2005, seleccionada Salón Regional de Pintura 2005 “Fundación Avon para la MujerRegión Lola Mora. Buenos Aires.
  • 2006, seleccionada “Salón Gabriela Mistral” Municipalidad de la Serena Chile y San Juan.
  • 2006, seleccionada para el Mural de la Fundación Avon “Recuerdos de la Inmigración “. Museo del Parque de las Naciones.Obera Misiones.
  • 2006-Septiembre, seleccionada Salón Nacional de Pintura “Fundación Banco Nación Argentina”. Buenos Aires.
  • 2006, Muestra colectiva de pintura “Convivencia “.Antigua Bodega Galería de Arte. San Juan.
  • 2007-Noviembre, seleccionada por Fundación Avon a la muestra de Arte “Mujeres del Bicentenario Aborígenes Y fundadoras de nuestra Tierra” prov. Córdoba.
  • 2008-Participacion en canal (á) en el episodio del ciclo “las partes del todo San Juan”.
  • 2009, Julio: Muestra colectiva Arte Textil “El trabajo del silencio” junto al Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo Arqueológico Profesor Mariano Gambier. Centro Cultural José Amadeo Conte Grand Prov. San Juan.
  • 2009, Agosto: Exposición Colectiva “Fundación Avon” itinerante por distintas provincias del país. “hagamos visible lo invisible” (alza la voz contra la violencia de genero) Centro Cultural Recoleta. Ministerio de Cultura de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Paraná Entre Ríos, San Luis.
  • 2010, Marzo: “Salón pequeño formato” Obra seleccionada: “Mención Única” Galería Mitra. Buenos Aires.
  • 2010, Marzo: Salón Pintura Escultura “Obra Seleccionada Primera Mención” Galería Mitra. Buenos Aires.
  • 2010, Abril: Muestra Pintura. Proyecto 200 otoños en el marco del bicentenario. Dirección de Cultura, Provincia de San Juan.-
  • 2010, Abril: Salón Pintura Escultura .  Obra Pintura “primera mención”. Galería Braque Buenos Aires.
  • 2010, Julio: Salón Invierno Pintura. . Obra pintura  “mención”. Galería Mitra. Buenos Aires.
  • 2010, Julio: Salón Pintura Escultura. Obra pintura “seleccionada”. Galería Braque. Buenos Aires.
  • 2010, julio: Muestra de pintura en “Arte Clásica 2010” en Costa Salguero, representada por la   Galería Mitra. Buenos Aires.
  • 2010, Agosto: Muestra Colectiva. Pintura. En adhesión al Congreso Internacional de Ciencias Políticas        Universidad Nacional de San Juan.
  • 2011, Mayo. Muestra Individual “Ab-origen” en adhesión al  75º Aniversario de su creación de la Escuela Normal Superior  Martiniano Leguizamón. Villaguay Entre Ríos.
  • 2011, Septiembre. Muestra Colectiva, seleccionada como artista Argentina a participar de la exposición con artistas Iberoamericanos.”Jadite Gallery”,  New York.